Sos Vos es un programa para potenciar el proyecto de vida de adolescentes y jóvenes.
SOS VOS
Adolescentes con decisiones conscientes
Creemos en jóvenes y adolescentes protagonistas de sus propias vidas, que toman decisiones genuinas y actúan en consecuencia, impactando positivamente en el bienestar individual y colectivo.
A través de un proceso diseñado especialmente según sus necesidades y formas de conectarse, Sos vos brinda un modelo de toma de decisiones conscientes a adolescentes de los últimos dos años de la escuela secundaria, para que puedan potenciar su proyecto de vida en sintonía con su identidad e impactar positivamente en la sociedad y el ambiente.
¿Qué ofrece Sos Vos?
Sos Vos propone a los y las adolescentes un modelo de toma de decisiones conscientes que promueven habilidades socioemocionales para potenciar proyectos de vida.
Parar
Detenerse para que los/as estudiantes se formulen preguntas que los interpelan vinculadas con su proyecto de vida.
Mirar
Van a identificar valores y fortalezas personales para poder analizar posibles respuestas.
Responder
Van a optar por la respuesta más alineada con su identidad personal, generando un proyecto comprometido con su entorno social y ambiental.
Por qué Sos Vos
Los/as adolescentes y jóvenes de la Argentina se sienten desafiados a la hora de elegir su proyecto de vida: no es fácil orientarse y tomar buenas decisiones en el mundo que se les abre hoy.
Los cambios son vertiginosos y constantes en un entorno altamente tecnológico que demanda nuevas habilidades constantemente. También enfrentan una alta incertidumbre laboral, a la vez que atraviesan un paradigma educativo en transición: la forma de enseñar tradicional ya no se ajusta a lo que necesitan hoy en día.
Ante este escenario, muchos son los síntomas que reflejan cuánto necesitan de nuevos espacios de reflexión y desarrollo personal. Para nosotros este difícil contexto es una oportunidad única y valiosa para pensar propuestas que puedan acompañarlos/as y fortalecer su bienestar.
Cómo se implementa
El proceso se inicia con tres jornadas de formación a facilitadores (docentes y otros referentes de las escuelas) que luego implementarán el programa con adolescentes en escuelas. Ellos serán quienes acerquen esta propuesta a los/as jóvenes, convirtiéndose en mentores y guías para un momento crucial de cambios y decisiones.
Para lograr un alto involucramiento de los/as adolescentes, usamos metodologías movilizadoras e innovadoras:
- la mediación artística a través del RAP
- el juego como vehiculizador del aprendizaje
- dinámicas de desarrollo emocional
- rutinas de pensamiento
- actividades de aprendizaje colaborativo
Cada encuentro trae una nueva propuesta en la que los/as adolescentes y jóvenes podrán poner en juego el cuerpo, la mente y el corazón.
Desplazar para ver el cuadro
